Sanidad regula el uso del cannabis terapéutico en España para estas patologías

Publicado el 27 de septiembre de 2024, 16:42

El ministerio de Sanidad publica el borrador del Real Decreto que permite la elaboración y dispensación de preparados medicinales con cannabis.

 

El Gobierno de España avanza en la regulación del uso del cannabis con fines terapéuticos, un compromiso que asumió el ministerio de Sanidad, al iniciar este año. Con la publicación del borrador del Real Decreto comienza el trámite de audiencia e información pública para que el cannabis pueda utilizarse para elaboración de medicinas y entregarlas a pacientes que por sus patologías, tengan permitido recibirlas. La medida y la intención del Gobierno de sacar adelante esta iniciativa, no es nueva. Es algo que se venía arrastrando desde el 27 de junio de 2022, con la anterior ministra de Sanidad, Carolina Arias. En ese entonces, se decidió que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), realizará un informe sobre el uso del cannabis con fines terapéuticos

 

“Era un compromiso que nosotros adquirimos al llegar al Ministerio, que echamos a andar durante los principios de este año, y que está en fase de borrador”, confirmó el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla.

 

Las patologías que podrán tratarse con cannabis medicinal.

Es importante saber en primer lugar que para poder tener acceso al cannabis medicinal se requerirá tener una receta prescrita por un médico especialista, quienes también deberán evaluar la evolución del paciente una vez que comiencen el tratamiento. Si no existieran mejoras, podrían suspenderlo. Las patologías que por ahora están contempladas en el borrador de Sanidad, autorizadas para el consumo de cannabis medicinal, son:

 

• Espasticidad por esclerosis múltiple: rigidez y espasmos musculares asociados a la esclerosis múltiple 

• Náuseas y vómitos por quimioterapia 

• Formas graves de epilepsia refractaria: ciertos tipos de epilepsia que no responden a los tratamientos convencionales 

• Dolor crónico refractario: dolor persistente que no se alivia con los tratamientos habituales.

 

Fernanda Lencina

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios