Nuevo estudio para la ayuda del cáncer

Publicado el 1 de octubre de 2024, 16:00

Muchas de esas investigaciones también han permitido conocer los mecanismos que utilizan los cannabinoides para producir esos efectos antitumorales.

El THC, el principal componente activo de la planta, produce sus efectos en el organismo actuando sobre el sistema endocannabinoide. Dicho sistema está formado por: los “endocannabinoides”, unas moléculas de naturaleza lipídica (no solubles en agua) que son producidas por las células de nuestro organismo, y por los receptores de cannabinoides (CB1 y CB2, unas proteínas presentes en l superficie de muchas células de distintos órganos y tejidos y que son particularmente abundantes en determinadas regiones del cerebro).

La unión de los endocannabinoides a los receptores CB1 y CB2 permite regular múltiples procesos fisiológicos como por ejemplo el apetito, el movimiento o el dolor. El THC es capaz de unirse y activar los receptores de cannabinoides mimetizando así los efectos de los endocannabinoides en el organismo.

 

Los estudios que se han llevado acabo hasta la fecha indican que el THC es el "fitocannabinoide" (cannabinoide derivado de la planta) que tiene una acción antitumoral más potente. Sin embargo, también se ha encontrado que otro componente de C Sativa, el cannabidiol (CBD), puede reducir el crecimiento de tumores en modelos animales, aunque en la mayor parte de los casos dicho efecto es menos potente que el que produce el THC.

El mecanismo preciso mediante el cual el CBD, que no se une de manera eficaz a los receptores de cannabinoides, produce sus acciones antitumorales aún no se ha podido identificar de manera clara, aunque se sabe que también depende de la capacidad de este compuesto para activar la apoptosis en células tumorales. También se ha visto que la combinación de THC y CBD en una proporción 1:1 permite reducir las dosis de THC necesarias para producir un efecto antitumoral en modelos animales de glioma.

Es importante destacar que la posible actividad antitumoral de otros compuestos producidos por Cannabis sativa, incluyendo otros fitocannabinoides diferentes del THC y el CBD o determinados terpenos, así como la existencia de un "entourage effect" o efecto potenciador derivado de la combinación de algunos de esos compuestos presentes en la planta, es algo para lo que hoy en día no existen evidencias científicas sólidas (ni siquiera en modelos celulares o animales) y que por tanto permanece como una posibilidad potencialmente atractiva pero que aún debe demostrarse, particularmente en el contexto de la actividad antitumoral de los cannabinoides.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios